Desde Mar Violeta, vemos necesaria la creación de programas de empoderamiento que refuercen la autoestima y la autogestión de las mujeres migrantes, ya que somos conscientes de que hay mujeres que tienen más obstáculos y de que su riesgo de exclusión aumenta según su entorno social. Con nuestro trabajo diario con mujeres migrantes advertimos estas desigualdades frecuentemente. La baja autoestima, encontrarse dentro de un sistema desconocido y el difícil acceso al mercado laboral regulado, empujan a estas mujeres a empleos sumergidos en los que los abusos y la violencia se producen con mayor frecuencia.

Por ello se creó el programa Impulso Violeta, dirigido a mujeres inmigrantes, que fue llevado a cabo durante los meses de noviembre-diciembre. Se desarrolló en 4 fases formativas y una evaluación. En todas las fases se han hecho exposiciones teórico-prácticas referente al bloque de contenidos a trabajar en cada una.

Fase 1 “Así somos”: se impartieron píldoras formativas sobre autoestima y autoconocimiento y empoderamiento. Se hicieron ejercicios de autoanálisis como punto de partida del auto conocimiento y que sirvieron para la reflexión individual. Además, se llevaron a cabo actividades encaminadas a mejorar la autoestima de las participantes y a empoderarlas.

Fase 2 “Auto reconocimiento”: las participantes hicieron ejercicios orales y escritos encaminados a favorecer la inteligencia emocional, su capacidad para la toma de decisiones y el control y gestión del stress, y también se hicieron ejercicios de relajación como la relajación progresiva de Jakobson.

Fase 3 “Yo, Taller de Liderazgo para mujeres” : a través de charlas y material audiovisual se trabajaron habilidades de liderazgo femenino. Para ello además se efectuaron diferentes dinámicas de rol play, complementarios a las charlas y actividades de reflexión.

Fase 4 “Empléate”: se llevaron a cabo dinámicas dirigidas a fomentar habilidades para el empleo. Mediante técnica DAFO las participantes analizaron sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades en la búsqueda y/o mejora de empleo. Además, se realizaron otros ejercicios orales y escritos de autoconocimiento y reflexión encaminados a la motivación y al no desistir en la búsqueda de empleo.

Fase 5 “Cuéntanos”: para concluir el programa se efectuó una evaluación final en la que se incluyeron los resultados del programa desarrollado, suponiendo así una reflexión y análisis sobre las temáticas abordadas.

Se espera poder desarrollar más programas en esta línea ya que ha sido valorado muy positivamente por las participantes. Este programa les permitió adquirir conocimientos y herramientas que les será de gran utilidad y ayuda para su día a día; pero también les sirvió para aumentar su red de relaciones sociales y crear lazos con otras personas que se encuentran en su misma situación.

Impulso Violeta, realizado durante el 2020, se ha financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad (Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género). Además ha sido cofinanciado por la Administración del Principiado de Asturias , a través de la Dirección General de Igualdad y del Ministerio de Igualdad en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Subvencionado por: